Nuevos lineamientos del RAP para financiamiento de vivienda en Honduras en 2025

El Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) ha actualizado sus políticas de financiamiento habitacional para el año 2025, con el objetivo de optimizar la disponibilidad de recursos y beneficiar a más hondureños en su meta de adquirir una vivienda propia.

Estas nuevas disposiciones responden al aumento en la demanda de préstamos para compra, construcción o mejora de vivienda, y establecen límites y requisitos importantes que tanto afiliados activos como voluntarios deben tener en cuenta.

Cambios más relevantes para 2025

Entre los ajustes recientes realizados por el RAP, destacan los siguientes:

  • Techo máximo de financiamiento: a partir de abril de 2025, el monto máximo para préstamos habitacionales es de L 5,000,000. Esto aplica para compra o construcción de una unidad habitacional.
  • Afiliación voluntaria: las personas afiliadas de forma voluntaria al Fondo de Vivienda e Inclusión Financiera también pueden optar al financiamiento, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
  • Optimización de recursos: estas medidas buscan mantener la sostenibilidad del fondo y garantizar acceso a largo plazo, según se ha informado por fuentes confiables relacionadas al sector.
Oficinas del RAP en Tegucigalpa.

¿Qué opciones de crédito ofrece el RAP?

El RAP continúa brindando financiamiento a través de instituciones financieras autorizadas, con beneficios como:

  • Tasas de interés competitivas.
  • Plazos accesibles.
  • Apoyo técnico para la evaluación del crédito.

Dependiendo del perfil del solicitante y el tipo de vivienda, se puede aplicar a productos de crédito específicos para compra de casa nueva o usada, construcción en terreno propio o ampliación de vivienda existente.

¿Quiénes pueden aplicar?

Tanto trabajadores afiliados al RAP como personas que se adhieren de forma voluntaria pueden iniciar su solicitud de financiamiento. Entre los requisitos básicos están:

  • Cumplir con los criterios establecidos por la institución financiera intermediaria.
  • Presentar documentación que demuestre estabilidad financiera y capacidad de pago.

Recomendaciones antes de aplicar

Antes de iniciar un proceso de solicitud de préstamo de vivienda, se recomienda:

  • Verificar tu estatus como afiliado RAP.
  • Conocer tu capacidad de pago mensual.
  • Consultar con una inmobiliaria de confianza para identificar opciones viables según tu presupuesto.

Los nuevos lineamientos del RAP en 2025 ofrecen una ruta más clara y responsable hacia el acceso a la vivienda en Honduras. Si estás considerando comprar casa este año, es importante conocer estas actualizaciones y buscar asesoría profesional que te ayude a aprovechar estas oportunidades.